La sostenibilidad se ha convertido en un tema prioritario en todos los ámbitos de nuestra sociedad, incluyendo el sector farmacéutico. Como profesionales de la farmacia, tenemos la oportunidad de contribuir a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente a través de nuestras prácticas diarias. Una de las formas en que podemos lograrlo es mediante la implementación de Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD), una solución que no solo mejora la adherencia terapéutica de los pacientes, sino que también tiene un impacto positivo en el aspecto ambiental de la farmacia.
Beneficios de los SPD en términos de sostenibilidad:
Reducción del desperdicio de medicamentos
Los SPD permiten acondicionar la medicación en dosis unitarias, lo que minimiza el desperdicio de medicamentos. Al evitar el suministro de envases completos que pueden quedar parcialmente utilizados, se reduce la cantidad de fármacos que se desechan innecesariamente.
Ahorro de recursos
Al utilizar SPD, se optimiza el uso de medicamentos, evitando el consumo excesivo y garantizando que se tomen únicamente las dosis necesarias. Esto se traduce en un ahorro de recursos farmacológicos, incluyendo materias primas, energía y agua utilizadas en la producción y distribución de medicamentos.
Gestión adecuada de residuos
Los SPD ayudan a simplificar la gestión de los envases y residuos farmacéuticos. Al utilizar blísteres y dosis unitarias, se reduce la cantidad de envases de medicamentos desechados, lo que facilita su clasificación y reciclaje adecuados.
Menor huella de carbono
Al reducir el desperdicio de medicamentos y optimizar el uso de los recursos, los SPD contribuyen a disminuir la huella de carbono de la farmacia. Esto se debe a la reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la producción, transporte y eliminación de medicamentos.
Promoción de prácticas sostenibles
La implementación de los SPD en la farmacia también brinda la oportunidad de fomentar una conciencia ambiental entre los pacientes y otros profesionales de la salud. Al promover la importancia de la sostenibilidad en la atención farmacéutica, podemos influir positivamente en la adopción de prácticas más sostenibles en la comunidad.
La integración de prácticas sostenibles en el ámbito farmacéutico es esencial para preservar nuestro entorno y garantizar un futuro saludable.
El uso de Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) no solo mejora la adherencia terapéutica y el cuidado de los pacientes, sino que también ofrece beneficios significativos en términos de sostenibilidad y cuidado ambiental.
Como profesionales de la farmacia, tenemos la responsabilidad de implementar soluciones sostenibles como los SPD y promover una conciencia ambiental en nuestro entorno, asegurando así un equilibrio entre la atención farmacéutica de calidad y la protección del medio ambiente.