Uso de SPD en Madrid

Uso del SPD en Madrid

El Colegio de Farmacéuticos de Madrid está promoviendo el uso generalizado de sistemas personalizados de dosificación (SPD) en las farmacias de la región para facilitar el cumplimiento de los tratamientos con medicamentos y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El COFM impulsa el uso de SPD en Madrid para mejorar la adherencia terapéutica

Esta iniciativa se basa en la Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid y el nuevo Convenio farmacéutico firmado con la Consejería de Sanidad, que regulan el uso de los SPD en las aproximadamente tres mil farmacias de la región.

Beneficios de los sistemas personalizados de dosificación

El vicepresidente primero del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Óscar López, destacó el valor sanitario de los SPD durante una reunión, señalando que estos servicios profesionales permiten adaptar y organizar la medicación en dosis unitarias en blísteres, de acuerdo con las necesidades de cada persona. Los SPD son especialmente beneficiosos para las personas polimedicadas, dependientes o con tratamientos crónicos, ya que refuerzan el conocimiento y cumplimiento de los tratamientos, facilitando la toma correcta de los fármacos por parte de los pacientes y sus cuidadores.

Trámites administrativos y requisitos en el uso de SPD

El Colegio de Farmacéuticos de Madrid se compromete a facilitar a los profesionales farmacéuticos los trámites administrativos necesarios para llevar a cabo los SPD en las farmacias. Los farmacéuticos interesados deberán presentar una declaración responsable ante la Consejería de Sanidad, donde se certifique que cuentan con instalaciones adecuadas y protocolos específicos de actuación para garantizar la información correcta al paciente, la seguridad del tratamiento y la trazabilidad del servicio.

La elaboración de los SPD será voluntaria para las oficinas de farmacia y estará sujeta al consentimiento previo del paciente o sus familiares. Además, se espera que un desarrollo reglamentario posterior establezca las condiciones y requisitos técnicos sanitarios necesarios para la prestación de este servicio en la Comunidad de Madrid.

Resultados y conclusiones extraídas del uso de SPD

Diversos estudios realizados en España han demostrado que el uso de los SPD aumenta la seguridad del paciente al detectar problemas relacionados con el uso de la medicación, mejorar el conocimiento sobre los tratamientos y, por consiguiente, aumentar la adherencia terapéutica. Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente el 50% de los pacientes crónicos no cumplen adecuadamente con su tratamiento, por lo que el uso de los SPD puede contribuir a abordar esta problemática.

Además, los sistemas personalizados de dosificación facilitan el seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes y aseguran la continuidad asistencial al identificar y coordinar la medicación previa y posterior a la transición entre niveles asistenciales. Esto ayuda a prevenir errores y resolver posibles discrepancias o duplicidades en los tratamientos, mejorando así la utilización de los medicamentos y reduciendo el número de ingresos hospitalarios.

El impulso de los sistemas personalizados de dosificación en las farmacias de Madrid representa un avance significativo para mejorar la adherencia terapéutica y la calidad de vida de los pacientes, especialmente aquellos con tratamientos crónicos y polimedicados. Esta iniciativa, respaldada por la legislación y los acuerdos firmados con la Consejería de Sanidad, promueve la colaboración entre farmacéuticos, pacientes y médicos en una práctica colaborativa que busca optimizar el uso de los medicamentos y garantizar un seguimiento adecuado de los tratamientos farmacológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *