Archivos Mensuales: septiembre 2020

Qué medicamentos pueden formar parte del SPD

Medicamentos SPD

A la hora de realizar un SPD o Sistema Personalizado de Dosificación hay que tener en cuenta las siguientes restricciones en cuanto a medicamentos que pueden ser incluidos.

Estas indicaciones son generales, es preciso que en caso de duda consulte al médico o laboratorio farmacéutico.

Continuar leyendo

Para qué pacientes está indicado el SPD

SPD Pacientes

El sistema personalizado de dosificación o SPD está indicado en determinados pacientes que por sus características son especialmente adecuados para beneficiarse del SPD.

Tras un estudio previo exhaustivo del paciente, su historial médico, el tratamiento que realiza y el entorno que le rodea, se puede concluir la idoneidad o no del paciente para incluirse en un programa de SPD.

Continuar leyendo

¿Cómo se hace el SPD?

¿Cómo hacer SPD?

Veamos qué pasos son necesarios para hacer el SPD, desde el análisis de la información médica a la elaboración propiamente dicha de los blíster que formarán parte del SPD.

Es necesario tener en cuenta que este es un proceso que se necesita tener una alta cualificación y formación, a parte de que debe estar debidamente acreditado, por lo que lo que se muestra a continuación son simplemente instrucciones generales para que el lector se haga a una idea de lo que implica hacer o elaborar un Sistema Personalizado de Dosificación o SPD. Sin olvidarnos de que en muchas ocasiones hay que contar con Software SPD específico y máquinas o robots SPD.

Continuar leyendo

¿Qué son y para qué sirven los blister SPD

SPD Blister

Los blisters para SPD o Sistema Personalizado de Dosificación son unas tabletas con compartimentos o alveolos en los cuales se introduce la medicación correspondiente a cada día del tratamiento.

Hay diferentes tipo de blisters, pero todo tienen en común que deben llevar dos etiquetas una en el anverso y otra en el reverso.

Continuar leyendo

Personalizando la Medicación en las Residencias

SPD Dosificacion Personalizada Residencias

El aumento en el envejecimiento de la población se debe en parte a la mejor calidad de vida y la sanidad que tenemos en nuestro país. Con ello se ha conseguido alcanzar una edad media en torno a los 83 años.

Es una gran noticia a la vez que una gran responsabilidad en el cuidado y bienestar de nuestros mayores.

En el plano farmacéutico somos conscientes de que un aumento de la edad de los pacientes, también conlleva un aumento de las patologías que padece y por tanto el consumo de medicamentos que toman.

Continuar leyendo