¿Cómo se hace el SPD?

¿Cómo hacer SPD?

Veamos qué pasos son necesarios para hacer el SPD, desde el análisis de la información médica a la elaboración propiamente dicha de los blíster que formarán parte del SPD.

Es necesario tener en cuenta que este es un proceso que se necesita tener una alta cualificación y formación, a parte de que debe estar debidamente acreditado, por lo que lo que se muestra a continuación son simplemente instrucciones generales para que el lector se haga a una idea de lo que implica hacer o elaborar un Sistema Personalizado de Dosificación o SPD. Sin olvidarnos de que en muchas ocasiones hay que contar con Software SPD específico y máquinas o robots SPD.

Análisis de la información relativa al paciente y la medicación

Realiza un análisis exhaustivo de la información del paciente, quién es, datos personales y sanitarios, datos de contacto, familiar de referencia, antecedentes de enfermedades, alergias, etc..

Se recopilará la información necesaria relativa al tratamiento al que está sometido el paciente. Nombre de los medicamentos, pautas prescritas por el médico, dosis diaria, duración…

Toda esta información se documentará y se clasificará de la forma más ordenada y precisa posible.

Elaboración e impresión de etiquetas y documentos del SPD

El Software SPD como sistema de Apoyo 

Mediante software SPD o sistema informático elaboraremos las etiquetas que pegaremos en el SPD con la información detallada del mismo. 

El SPD suele tener dos tipos de etiqueta, una en el anverso y otra en el reverso.

  • La del anverso lleva información relativa al paciente, la farmacia e información del registro del SPD.
  • La etiqueta del reverso tiene información relativa a la medicación y composición del SPD.

El mismo software creará la documentación necesaria para informar al paciente, se trata de unas instrucciones precisas de cómo utilizar el SPD, así como la información registrada en las etiquetas anteriores en forma de instrucciones para que las tenga el paciente a parte.

Preparación de los Blisters para el SPD

Clasificamos y preparamos los medicamentos prescritos por el médico que son susceptibles de usarse en el SPD. 

Medicamentos SPD

Para ello tenemos que tener en cuenta las siguientes restricciones en cuanto a medicamentos que pueden ser incluidos en el SPD:

¿Qué medicamentos son convenientes para el SPD?

Se recomienda tener en la farmacia un lugar especialmente preparado para elaborar el SPD.

Los dispositivos SPD se llenarán bajo la supervisión de un farmacéutico responsable.

Se irán llenando los huecos del SPD con los medicamentos uno a uno. Primero se llenarán los huecos con un medicamento y hasta que no se termine no se pasará al siguiente.

Una vez que se hayan introducido todos los medicamentos en cada uno de los huecos diarios, se procederá a un repaso final. De esta forma nos aseguramos de que la medicación está correctamente ubicada.

Se hará un recuento del total de los medicamentos prescritos que deberá coincidir con el total de los medicamentos que hemos ubicado en el SPD.

También es recomendable que cada medicamento sea identificable, asimismo el dispositivo SPD tendrá que tener su número de registro para así ser identificado también cuando se necesite.

Una vez que están rellenos los blisters se procederá a su sellado mediante algún método que garantice perfectamente el cierre.

Una vez terminado todo el proceso, es recomendable que otro farmacéutico distinto, compruebe las pautas médicas, la ficha del tratamiento y la configuración realizada del SPD, con el fin de asegurarse de que la elaboración del SPD ha sido correcta.

Para disminuir los errores en el proceso y mejorar la producción existen en el mercado soluciones para la elaboración del SPD. Estos te permiten automatizar mucho el proceso. Se trata de máquinas SPD, software SPD, emblistadoras y desemblistadoras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *