Cómo Preparar o Hacer SPD en Casa

hacer spd casero

El SPD es de gran ayuda para el paciente, porque de esa forma puede seguir su tratamiento al pie de la letra y de manera organizada, con la medicación clasificada por tipo, días y tomas para un tiempo determinado.

Es una actividad que busca la adecuación personalizada de un tratamiento a pacientes polimedicados, aquellos que no siguen el tratamiento adecuadamente o personas de edad avanzada, entre otros casos, para de esta forma optimizar el resultado del tratamiento.

Normalmente, para la preparación del SPD en una farmacia, el farmacéutico utiliza un envase tipo blíster compartimentado, en donde introduce las dosificaciones de los distintos medicamentos para cada toma diaria.

Así, la medicación queda dispuesta en unos envases especialmente diseñados para evitar confusiones y facilitar el cumplimiento del tratamiento.

En resumen, el objetivo principal del Sistema Personalizado de Dosificación SPD, es ayudar a mejorar la adherencia al tratamiento farmacológico por parte de los pacientes en pro de su salud.

Ahora, en cuanto a la pregunta sobre cómo preparar un SPD en casa (y no en una farmacia), también es importante aclarar ciertos puntos y por eso queremos que sigas leyendo hasta el final.

¿Cómo funcionan los Sistemas Personalizados de Dosificación SPD?

Es importante aclarar que, los Sistemas Personalizados de Dosificación, no pretenden poner en duda la prescripción del médico, sino revisar la seguridad y eficacia de los tratamientos, así como su debida organización diaria y/o semanal para beneficio del paciente.

Por lo tanto, con el SPD se prepara la medicación, se revisa y entrega en el momento oportuno al paciente, e incluso se puede hacer el correspondiente seguimiento.

De allí que un Sistema Personalizado de Dosificación es una herramienta clave en farmacias, residencias de mayores, hospitales y en casa para pacientes que requieren de medicación constante

De esta forma, se ayudará a gestionar mejor la atención farmacéutica a los pacientes que necesitan de una ayuda extra o seguir un tratamiento médico al pie de la letra.

Pasos para preparar SPD en casa

Aquí te ofrecemos los mejores consejos sobre cómo preparar un sistema personalizado de dosificación SPD en casa de forma sencilla y eficiente:

Recuerda que este sistema resulta muy cómodo y se trata de una especie de blíster de tamaño folio en el que el paciente tendrá envasado todos los medicamentos que tiene que utilizar durante una semana, repartidos en los 7días de la semana y en las diferentes horas del día.

Sigue estos pasos:

  • Comprar blísters para SPD disponibles en muchos portales de venta online o también puedes emplear otras soluciones como cajitas, opción no recomendada porque los medicamentos no se conservarán igual, para ello hay blísters adecuados al spd que no son caros.
  • Recuerda que la documentación, hoja de trabajo o recetario nos servirá de guía para hacer todo correctamente.
  • Lógicamente, debe ser un tratamiento recetado por un médico de familia, especialista o de cabecera (no te auto-mediques)
  • Ahora, debemos tener una mesa limpia en la que solo estén dispuestos los medicamentos indicados.
  • Etiquetarás por delante y por detrás el SDP para que esté identificado desde el principio con los datos del paciente, sobre todo cuando es para algún familiar o si hay varias personas en casa tomando medicamentos, minimizando así los posibles errores y confusiones
  • Una vez etiquetado el SDP, prepararemos el material: primero disponemos la plantilla con la parte de ancha hacia nosotros y ponemos el cartón del mismo modo.
  • Disponemos los alveolos encima de todo con la parte más ancha hacia nosotros
  • Ahora comenzamos a rellenar los orificios o espacios en blanco medicamento a medicamento contando y realizando todo pausadamente.
  • Cuando hayamos terminado, ponemos la mano sobre el dispositivo y tiraremos con la otra del papel que tapa el adhesivo de aluminio, para que quede al aire.
  • Cerramos el SPD y pasamos el rodillo para terminar de cerrarlo
  • Y ya estará listo nuestro SPD casero o el de nuestro familiar o paciente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *