Emblistadoras de medicamentos, qué son, cómo funcionan y tipos

Emblistadoras de medicamentos

Las emblistadoras de medicamentos son máquinas que realizan un empaquetado o embalaje a través de un proceso semiautomático o automático.

Los blísteres para productos farmacéuticos son ideales para comprimidos, píldoras y cápsulas, y para ello se requiere de una emblistadorasque haga el trabajo adecuadamente

Por ello, aquí vamos a hablarte más detalles sobre las emblistadoras de medicamentos, qué son, cómo funcionan y tipos

¿Qué es una Máquina Emblistadora de medicamentos?

Una emblistadora de medicamentos es una máquina que permite la preparación de blísteres de forma semiautomática o de manera automatizada. 

De este modo, se garantiza la seguridad y trazabilidad en todo el proceso, a diferencia de otros sistemas manuales algo lentos y engorrosos.

Las emblistadoras permiten la producción de diversos canisters de forma simultánea y en poco espacio físico, siendo idóneas para farmacias y hospitales con grandes volúmenes de pacientes.

Tipos de Emblistadoras de medicamentos

Podemos encontrar 2 tipos de Emblistadoras de medicamentos:

  • Emblistadoras semiautomáticas:  necesitan de la participación del usuario para realizar la labor. En este caso es necesaria una supervisión y control de un operario para el correcto proceso de la máquina.
  • Emblistadoras automáticas: el proceso se realiza de forma totalmente automática y sin la necesidad de ningún operario. Por ello, es autónoma y realiza todo el proceso sin requerir la ayuda humana.

¿Cómo funcionan las Emblistadoras de medicamentos?

En el mercado actual, existen emblistadoras de medicamentos que llevan a cabo el proceso de producción de manera semiautomática, por ejemplo, a través de una serie de LEDS luminosos con sensores de caída.

En los casos de las Emblistadoras semiautomáticas, se necesita la colaboración del usuario para depositar los medicamentos en el orden que es indicado por la luz LED (según la posología del paciente).

Una vez terminado el proceso, se realiza el sellado y el embalaje del blíster, otorgando de esta manera al paciente un envase cerrado (hermético) y muy útil para el control de su medicación.

En cuanto a las Emblistadoras Automáticas, como ya hemos indicado, el proceso se lleva a cabo de manera totalmente automática gestionado por un robot.

Estas son emblistadoras ideales para grandes cadenas de producción y sirven para gestionar muchos pacientes o farmacias a la vez.

Normalmente, se gestiona toda la información a través de un software especializado y puede ser importado directamente a través de la farmacia, centro médico o residencia, creando una lista de pacientes con su respectiva posología

Posteriormente, se procede al manejo de la información y por último se envía una orden al robot para empezar la producción de manera automática.

Principio de funcionamiento de una emblistadora de medicamentos

El embalaje en blíster es algo muy utilizado en la actualidad en la industria farmacéutica. En este caso, hay diferentes envases de blíster, el blíster, la cavidad y la caja, según los diferentes productos.

SPD Blister

Además, también existen varios materiales y métodos de termosellado para el envasado de blísters.

A continuación, indicaremos el principio de funcionamiento del embalaje en blíster. Aunque hay algunas diferencias según el tipo de emblistadora, se muestra un proceso general:

  • Desenrollar las bobinas de PVC u aluminio
  • Formación de película (tipo de tambor o tipo plano)
  • Productos de envasado
  • Sellado por calor (tipo de tambor o tipo plano)
  • Troquelado, impresión y rechazo de recorte sobrante
  • La película de plástico, como PCV, en el desenrollado de la bobina, se transporta hacia adelante, se calienta a una temperatura adecuada, y luego se forman cavidades en la película de plástico ablandado.
  • Ahora, el alojamiento de PVC se llenará con materiales requeridos en cada caso (comprimidos, cápsulas, y otros.).
  • Después, el papel de aluminio y el PVC se termosellan juntos. Si es necesario, el número de lote y la fecha. pueden imprimirse en el reverso del papel de aluminio.
  • Finalmente, el blíster se corta en función del troquel de corte, y los productos de desecho se eliminan

Todo este proceso puede completarse mediante operación manual, operación semiautomática u operación automática.

Ventajas de las emblistadoras de medicamentos

  • Ofrecen una solución a las necesidades de las farmacias con un volumen pequeño de pacientes a preparar semanalmente. 
  • Una máquina emblistadora está pensada y diseñada para recortar recursos y aumentar la producción, facilitando el trabajo de su operario.
  • Disponen de un sistema de guiado con tecnología LED, que ilumina las celdas a rellenar, para indicar al farmacéutico la ubicación correcta de cada medicamento.
  • Registran de forma automática los lotes y las caducidades de los medicamentos utilizados. De este modo, garantiza la trazabilidad absoluta del SPD.
  • Se consigue evitar errores de dosificación, mejorando además la seguridad del proceso, aumentando así la eficiencia.
  • Los medicamentos de cada celda se dispensan y se emblistan automáticamente, con todo lo necesario para su correcta administración. 
  • Ofrecen un sistema semiautomático o automático innovador que clasifica los medicamentos según el día y la hora de toma. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *