A medida que la población envejece y aumenta la prevalencia de enfermedades crónicas, la farmacoterapia se ha convertido en la forma de intervención médica más utilizada. El envejecimiento de la población hace que cada vez más personas mayores vivan solas o sólo acompañadas de otras personas de la misma edad. Muchas de estas personas toman diferentes medicamentos todos los días y, a menudo, no siguen correctamente el régimen de dosificación, por ello es necesario un sistema como el SPD (Sistema Personalizado de Dosificación) que les ayude a seguir el tratamiento adecuadamente.
¿En qué consiste el SPD?
La falta de cumplimiento es una de las principales razones del fracaso del tratamiento, por lo que se considera un problema importante que afecta la salud de los pacientes.
Aquí es donde se hace necesario contar con un sistema que ayude al paciente a seguir el tratamiento prescrito por el médico.
El sistema de dosificación personalizado (SPD) es el principal recurso para resolver problemas en el control de tomas y mejorar el cumplimiento del tratamiento farmacológico.
El SPD combinado con otros servicios farmacéuticos profesionales, se convertirá en una herramienta fundamental para la mejora de la adherencia al tratamiento.
La preparación de SPD es una tarea posterior a la prescripción del tratamiento y dispensación, y requiere la autorización del paciente.
Para preparar correctamente el SPD es fundamental la colaboración del médico prescriptor.
¿Cómo el el SPD?
El SPD es un dispositivo con una serie de compartimentos en los que se distribuye la medicación que toma el paciente en un determinado período de tiempo.
Dado que algunos de los principios activos más utilizados deben almacenarse en recipientes con tapas selladas, es necesario utilizar dispositivos homologados con un alto grado de estanqueidad.
Los blister SPD estarán formados generalmente por 28 compartimentos, 4 para cada día de la semana, desayuno, comida, cena y noche. Dentro de estos compartimentos se añade la medicación que el paciente tiene que tomar en ese momento determinado.
¿Cómo ayuda el SPD al paciente?
Hace que el uso de los medicamentos por parte de los pacientes sea más seguro y más eficiente, contribuyendo a prevenir y resolver problemas relacionados con la medicación.
Contribuye a mejorar la adherencia al tratamiento farmacológico.
Asegura la correcta utilización a través de la provisión de información personalizada al paciente.
Garantiza el correcto reacondicionamiento de los medicamentos en un dispositivo multicompartimental de un solo uso, asegurando la máxima calidad y seguridad.
Sirve de apoyo para otros Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales.