Veamos qué tipo de medicamentos son susceptibles de utilizar en un Sistema SPD y por tanto introducir en los blisters.
¿Qué medicamentos podemos meter en un blister?
El sistema SPD o Sistema Personalizado de Dosificación es un sistema que perite tomar correctamente la medicación indicada por un facultativo.
Por lo general la farmacia prepara la medicación de cada paciente en un blíster o bolsa semanal, para facilitar al paciente el visionado de las mismas y las distintas dosis existentes a lo largo del día.
Sin embargo existen en el campo de la medicina ciertos medicamentos que son incompatibles con el sistema SPD y por tanto no podrán meterse en los blisters debido a su conservación, composición o forma de aplicación.
- Medicamentos no aplicables al sistema SPD o Sistema Personalizado de Dosificación.
- Medicación líquida. Tipo Jarabes o sueros.
- Medicamentos efervescentes o aquellos que se disuelven en el agua.
- Medicación que necesita condiciones especificas de conservación (Temperatura, humedad y/o luz solar).
- Medicamentos citostáticos que son sustancias citotóxicas.
- Geles, cremas, emulsiones, pomadas o ungüentos.
- Parches o gotas.
- Medicación aplicada de forma externa.
- Medicamentos higroscópicos(efervescentes, sublinguales, etc…)
- Medicación no recomendada por el facultativo que la prescribe o que el fabricante recomiende conservar en su envase original.
Medicamentos que pueden introducirse en los blísters
Ahora veremos qué medicamentos SI son aplicables al sistema SPD o Sistema Personalizado de Dosificación y por tanto pueden formar parte de un blíster SPD
- Se aplica principalmente a la mayoría de medicamentos en dosis sólidas de vía oral.
- Comprimidos recubiertos, grageas, comprimidos, cápsulas.
- Píldoras o grageas retardadas.
- Todos aquellos medicamentos que no se encuentren en la lista de NO aplicables.